fbpx
Saltar al contenido
Home » Blog » Queso Crema de Marañon Fermentado

Queso Crema de Marañon Fermentado

  • Recetas

Este queso de Marañones fermentado es rico en probióticos, grasas saludables, minerales y proteína vegetal. Una maravillosa alternativa vegana al queso lácteo.

Lo llevé a una reunión familiar, lo serví en una bandeja de madera con un cuchillo y, sorprendentemente, sustituyó perfectamente a un queso cremoso gourmet tradicional servido con pan o galletas.

Me encanta el queso, y cuando dejé de consumir lácteos, es una de las cosas que más he echado de menos en una dieta sin lácteos. Descubre este sencillo queso de Marañones fermentado, que sorprende por su excelente rendimiento. Con solo seis ingredientes y un poco de tiempo de espera, vale la pena probarlo.

Tabla de Contenidos

  • Por qué te encantará esta receta
  • Notas sobre los ingredientes
  • Queso Crema de Anacardos Fermentado
  • Cómo hacer envolturas de plátano maduro
  • Secretos para el éxito
  • Variaciones de la receta
  • Consejos de almacenamiento
  • Preguntas frecuentes sobre la receta

Por qué te encantará esta receta

El queso crema de anacardos fermentado es una alternativa deliciosa y nutritiva a los quesos tradicionales de origen lácteo, con una textura cremosa y un sabor rico y ligeramente ácido. Gracias al proceso de fermentación, está lleno de probióticos beneficiosos para el intestino, que favorecen la digestión y la salud general del sistema digestivo. A diferencia de los quesos veganos comerciales llenos de conservantes, esta versión casera contiene ingredientes simples y saludables como anacardos, jugo de limón y levadura nutricional, proporcionando grasas saludables, vitaminas y minerales. Además, es naturalmente libre de lácteos, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con intolerancia a la lactosa o que siguen una alimentación basada en plantas.

Más allá de sus beneficios para la salud, este queso crema de anacardos es increíblemente versátil. Puedes untarlo en galletas sin gluten, usarlo como dip para vegetales frescos o incorporarlo en platos salados como pastas y sándwiches. El proceso de fermentación realza su profundidad de sabor, convirtiéndolo en un complemento gourmet y satisfactorio para cualquier comida. Lo mejor de todo es que puedes personalizarlo con hierbas, ajo o especias según tus preferencias. Ya sea que estés buscando una alternativa nutritiva sin lácteos o simplemente te encante probar nuevas recetas saludables, este queso crema de anacardos fermentado es una opción que no puedes dejar pasar.

Notas sobre los ingredientes

Estos ingredientes no solo son deliciosos, sino que también ofrecen increíbles beneficios para tu salud:

Marañones sin sal (1 taza) – Los anacardos son ricos en grasas saludables, proteínas y minerales esenciales como el magnesio, que apoyan la salud del corazón y la función cerebral. También contienen antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y fortalecen el sistema inmunológico.

Agua filtrada (¼ taza) – El agua limpia y filtrada ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, mejorando la digestión y la hidratación. Mantenerse hidratado favorece los niveles de energía, la salud de la piel y el funcionamiento celular en general.

Sal rosa (¼ cucharada) – La sal rosa contiene minerales traza como potasio, magnesio y calcio, que ayudan a equilibrar los electrolitos y apoyan la función muscular. También contribuye a mantener una hidratación adecuada y un equilibrio óptimo del pH en el cuerpo.

Levadura nutricional (½ cucharadita) – La levadura nutricional es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, incluida la B12, que favorece la producción de energía y la salud cerebral. También contiene betaglucanos, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Jugo de limón (¼ cucharadita) – El jugo de limón es rico en vitamina C, lo que refuerza el sistema inmunológico y promueve una piel saludable. Además, favorece la digestión al estimular la producción de ácido estomacal y apoyar la desintoxicación del hígado.

Cápsula probiótica (1, 3 mil millones de UFC) – Los probióticos ayudan a mantener un microbioma intestinal saludable, mejorando la digestión y la absorción de nutrientes. También fortalecen la función inmunológica al promover bacterias beneficiosas que combaten patógenos dañinos.

Queso Crema de Anacardos Fermentado

Recipe by Glennys MarquezCourse: Recetas
Servings

6

servings
Prep time

48

hours 

Ingredients

  • 1 taza de marañones sin sal

  • ¼ taza de agua filtrada¼ cucharada de sal rosada

  • ½ cucharadita de levadura nutricional

  • ¼ cucharadita de jugo de limón

  • 1 cápsula de probióticos de 3 billones

Directions

  • En un cuenco de vidrio introduce los marañones con suficiente agua filtrada que los cubra. Reserva toda la noche.
  • Al otro día, retira toda el agua del remojo y lava bien los marañones.
  • Introduce todos los ingredientes en una licuadora o procesadora de alimentos. Prueba y rectifica si necesita más sal. Con la ayuda de una espátula baja la mezcla para poder combinar todo el queso. Se deberá procesar varias veces hasta obtener la consistencia de queso crema.
  • Lleva esta mezcla a una tela limpia dentro de un envase de vidrio para que todo el líquido restante caiga sobre el envase y la consistencia del queso crema sea la ideal. Fermenta durante 1 día.
  • Al otro día, retira del paño e introduce el queso crema en un envase de vidrio previamente esterilizado. Refrigera.

Secretos para el éxito

  • Este queso es ideal como acompañamiento de galletas, pan de masa madre o crudités.
  • Puedes preparar el queso y conservarlo en el refrigerador hasta por 7 días.

Variaciones de la receta

Aquí tienes dos deliciosas versiones de queso crema de anacardos fermentado que puedes probar en casa:

  1. Queso Crema de Marañones Fermentado con Ajo y Hierbas

Para un toque sabroso y aromático, prueba esta variante con ajo y hierbas. Después de fermentar la base de anacardos, mezcla ajo picado, hierbas frescas como perejil, cebollino y tomillo, junto con una pizca de pimienta negra. Esta versión combina perfectamente con galletas, pan tostado sin gluten o como untable para wraps y sándwiches. Las hierbas frescas aportan un estallido de sabor, mientras que el ajo refuerza el sistema inmunológico, haciéndolo delicioso y nutritivo.

  1. Queso Crema de Marañones Fermentado con Chipotle Ahumado y Picante

Si te encantan los sabores audaces y ahumados, esta versión con chipotle es una opción imperdible. Mezcla tu queso de marañones fermentado con pimentón ahumado, una pizca de cayena y un poco de salsa de adobo de chiles chipotles enlatados para un toque intenso y ahumado. Esta variación es perfecta como dip para vegetales, como cobertura para tacos o incluso mezclada con puré de batatas para un giro lleno de sabor. Su sutil picante y profundo sabor ahumado elevan este queso crema de anacardos a otro nivel. 🌶️🔥

Preguntas Frecuentes sobre la Receta

  1. ¿Cuánto tiempo tarda en fermentar el queso crema de marañones?

El proceso de fermentación generalmente toma de 12 a 24 horas a temperatura ambiente. Cuanto más tiempo fermente, más ácido será su sabor, por lo que puedes ajustar el tiempo según tus preferencias.

  1. ¿Cómo debo almacenar el queso crema de anacardos fermentado?

Guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador por un máximo de 5 a 7 días. Su sabor puede seguir desarrollándose ligeramente con el tiempo, y revolverlo antes de usar ayuda a mantener su textura cremosa.

  1. ¿Puedo usar un probiótico diferente para la fermentación?

¡Sí! Puedes usar cualquier cápsula probiótica de alta calidad (mínimo 3 mil millones de UFC) o una cucharada de yogur sin lácteos como iniciador. Solo asegúrate de que los probióticos contengan cultivos vivos y activos para una fermentación adecuada.

Prueba esta receta en casa, comparte tus fotos en las historias y etiquétanos @gmarquezfitness

¡La disfruté!

xo,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *